Hola chicos, soy Ana Belén y esta semana me ha tocado ser la
pensadora.
El objetivo de esta actividad es que cada vez tengamos una
mayor conciencia de las páginas que son más adecuadas para nuestra formación,
ya que, no todas las páginas nos forman de la misma manera. Y esto es un PLE,
el conocimiento que adquirimos cuando visitamos una página web y lo que
aprendemos de ella.
He de decir que no todas las páginas que estamos
acostumbrados a visitar son las más adecuadas para nuestra formación, ya que en
estas se puede encontrar información errónea o no propia para las personas que
las visitan.
Como he dicho anteriormente, considero que es necesario
saber diferenciar entre las páginas adecuadas a visitar, y para ello,
necesitamos ayuda de alguien, es decir, que los expertos en educación, nos
marquen unas pequeñas pautas y nos conduzca a una correcta utilización de estas
páginas.
Como futuras pedagogas, es importante que tengamos
conciencia de estas páginas para saber cuales son las más adecuadas a la hora de
impartir nuestra profesión el día de mañana y poder ayudar nosotras mismas a
nuestros alumnos de una forma cercana y correcta. Ya que las TIC estarán
presentes de aquí en adelante en nuestras vidas.
El concepto de un PLE es lo que tal vez nos ha costado más
trabajo entender, ya que en muchas páginas en las que hemos buscado información
tenían contenido erróneo y se contradecían. Pero gracias a los contenidos
facilitados por nuestra profesora Isa hemos podido formar un concepto completo
sobre lo que verdaderamente es un PLE.
Por último, he de darle las gracias a mis compañeras ya que
entre todas hemos conseguido elaborar esta tarea de forma satisfactoria.
Y hasta aquí ha llegado mi mente pensante.
¡Muaaaaack!

www.imagui.com
Ojo, un PLE no son las páginas que visitamos, eso es solo una parte del PLE
ResponderEliminarLo tendremos en cuenta, gracias por la aclaración :)
ResponderEliminar